• ACCUEIL
  • PRODUITS
  • SERVICES
  • BLOG
  • AU SUJET DE BLUMAQ
    • ENTERPRISE
    • DÉLÉGATIONS
    • IDENTITÉ CORPORATIVE
    • BLUMAQ SOCIAL
    • TÉLÉCHARGEMENTS
  • New VIP
  • FR
    • EN
    • ES
    • TR
    • PT
    • RU
    • KZ
    • RO
    • IT
    • CN

21 enero, 2015adminNoticias11 comentarios

La historia de la maquinaria industrial ha ido estrechamente ligada a la innovación tecnológica y sus avances. Sin embargo, se puede decir que el mecanismo básico de la grúa ha sido el mismo desde su invención hace milenios. Aunque se han encontrado documentos arqueológicos que indican que las primeras máquinas similares a grúas fueron usadas por los sumerios, los caldeos y los egipcios, fue en Grecia y Roma donde su uso se generalizó para la construcción de templos y monumentos.

Caídas en desuso durante la época medieval, a final de la Edad Media volvieron a utilizarse, empleándose por primera vez en puertos como Utrecht, Amberes o Brujas. Todas ellas se construían en madera hasta que con la llegada de la Revolución Industrial fueron sustituidas por otras fabricadas en hierro fundido y acero. Desde entonces las grúas se han ido diversificando, pudiendo distinguirse varios tipos dentro de dos grandes categorías: fijas y móviles.

Las grúas móviles se colocan en distintos vehículos especialmente diseñados para esta función. El camión grúa más grande del mundo, construido por la empresa suiza Liebherr, pesa 96 toneladas y es capaz de subir cargas hasta casi los 200 metros de altura. Las grúas móviles también se emplean como maquinaria de demolición.

Las grúas fijas son capaces de levantar cargas incluso mayores. Entre ellas está la grúa torre, habitualmente utilizada en obras de construcción de edificios, además de las grúas típicas de los puertos para la carga y descarga de embarcaciones, como las Luffing. En los astilleros se encuentran también las enormes grúas pórtico, que permiten levantar pesos de hasta 20.000 toneladas, cifra conseguida por una situada en Taisun, China. La más ancha del mundo está en España, en Puerto Real, y tiene una amplitud de 190 metros. Mediante recambios de la maquinaria, estas grúas pueden tener una vida útil de varias décadas.

Imagen.

11 comentarios. Dejar nuevo

Entradas recientes

  • Chez Blumaq, nous renforçons notre stock depuis deux ans pour anticiper d’éventuels problèmes dans la chaîne d’approvisionnement en pièces de rechange.
  • Pompes hydrauliques Blumaq
  • La plus large gamme de pièces de rechange alternatives pour Caterpillar
  • We are still close, but at a different distance…
  • Blumaq propose ses pièces détachées pour les applications Volvo
Documento sin título
Produits
Produits

Train de roulement / Châssis / Moteur / Pièces eléctriques / Filtres/ Composants de cabine / Usure / Groupe motopropulseur / Freins / Hydraulique / Boulonnerie / Lubrifiants produits / Roulements / Joints toriques / Refroidissement

Services
Services

Conseil technique / Garantie / Service client

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram
 
Delégations: Alicante | Almería | Asturias | Barcelona | Galicia | Madrid | Mérida | Ponferrada | Sevilla | Tenerife | Zaragoza | Chile | United States | France | Portugal | Turkey | China | Russia | Italy | Romania | South Africa | Zambia | Peru | Kazakhstan | Namibia | Indonesia

Politique Confindentialité · Politique de protection des données · Conditions generales de vente · Politique d'image ·
Politique qualité et environnement

Ce site Web utilise ses propres cookies uniquement à des fins techniques, il ne collecte ni ne transfère les données personnelles de ses utilisateurs sans leur consentement. Cependant, il contient des liens vers des sites Web tiers avec des politiques de confidentialité externes que vous pouvez décider d'accepter ou non lorsque vous y accédez. Pour plus d'informations, cliquez ici.

ok
cookies

Contactez nous!