Una de las principales inquietudes de los emprendedores es cómo obtener financiación para sacar adelante un proyecto. La innovación tecnológica caracteriza nuestros días, pero no deja de ser fundamental resolver estas dudas. Empresas dedicadas a la maquinaria industrial, recambios de maquinaria, maquinaria de demolición; o empresas de sectores de la investigación y la tecnología, entre otras, buscan nuevos modelos de financiación para iniciar sus actividades.
Especialmente durante los primeros años de desarrollo es muy importante obtener apoyo externo para gastos corrientes, para los que existen modelos tradicionales de financiación como el leasing, el renting y préstamos pequeños para compra de inmovilizados, equipamientos o licencias. Sin embargo, empiezan a aparecer nuevos métodos para el segmento de los innovadores tecnológicos. Por ejemplo, los préstamos participativos en los que una o más entidades financieras ofrecen un préstamo condicionado a los beneficios que en el futuro la empresa obtenga. También existen aportaciones del sector público a proyectos tecnológicos, siempre supeditado al análisis previo del proyecto que, en muchos casos, retrasa la percepción de la ayuda.
Las principales entidades financieras están poniendo en marcha vehículos de inversión para proyectos innovadores con la intención de ayudar a emprendedores en las primeras etapas de desarrollo. Asimismo, los créditos ICO se pueden cofinanciar con entidades bancarias, aumentando la capacidad de inversión de algunos proyectos. Los microcréditos también son una vía de ayuda para nuevos empresarios, ya que presentan características positivas para ellos, tanto en el inicio como en distintas etapas de desarrollo de las empresas.
El BBVA, el Banco Santander, la Caixa, el Banco Sabadell, el Banco Popular y otras entidades ofrecen novedosas fuentes de financiación para startups y ponen especial atención en iniciativas tecnológicas, tanto para empresas interesadas en el mercado nacional como en aquellas con miras hacia el exterior. Actualmente existen muchas formas de financiación para las empresas de nueva creación; una ayuda que impulsa, sin lugar a dudas, la innovación en España.
2 comments. Leave new