• BAŞLANGIÇ
  • ÜRÜNLER
  • HİZMETLER
  • HABERLER
  • BLUMAQ HAKKINDA
    • Şirket
    • Şubeler
    • Kurumsal Kimlik
    • Blumaq Sosyal
    • İndirilenler
  • New VIP
  • TR
    • EN
    • ES
    • FR
    • PT
    • RU
    • KZ
    • RO
    • IT
    • CN

La historia de una maquinaria fundamental: la grúa

21 January, 2015adminNoticias

La historia de la maquinaria industrial ha ido estrechamente ligada a la innovación tecnológica y sus avances. Sin embargo, se puede decir que el mecanismo básico de la grúa ha sido el mismo desde su invención hace milenios. Aunque se han encontrado documentos arqueológicos que indican que las primeras máquinas similares a grúas fueron usadas por los sumerios, los caldeos y los egipcios, fue en Grecia y Roma donde su uso se generalizó para la construcción de templos y monumentos.

Caídas en desuso durante la época medieval, a final de la Edad Media volvieron a utilizarse, empleándose por primera vez en puertos como Utrecht, Amberes o Brujas. Todas ellas se construían en madera hasta que con la llegada de la Revolución Industrial fueron sustituidas por otras fabricadas en hierro fundido y acero. Desde entonces las grúas se han ido diversificando, pudiendo distinguirse varios tipos dentro de dos grandes categorías: fijas y móviles.

Las grúas móviles se colocan en distintos vehículos especialmente diseñados para esta función. El camión grúa más grande del mundo, construido por la empresa suiza Liebherr, pesa 96 toneladas y es capaz de subir cargas hasta casi los 200 metros de altura. Las grúas móviles también se emplean como maquinaria de demolición.

Las grúas fijas son capaces de levantar cargas incluso mayores. Entre ellas está la grúa torre, habitualmente utilizada en obras de construcción de edificios, además de las grúas típicas de los puertos para la carga y descarga de embarcaciones, como las Luffing. En los astilleros se encuentran también las enormes grúas pórtico, que permiten levantar pesos de hasta 20.000 toneladas, cifra conseguida por una situada en Taisun, China. La más ancha del mundo está en España, en Puerto Real, y tiene una amplitud de 190 metros. Mediante recambios de la maquinaria, estas grúas pueden tener una vida útil de varias décadas.

Imagen.

Recent Posts

  • At Blumaq we have been reinforcing our stock for the past two years to anticipate potential problems in the spare parts supply chain.
  • We are still close, but at a different distance…
  • Blumaq
  • Berco ile el ele çalışmanın önemini çok iyi biliyoruz
  • TRILAVALL
Documento sin título
ÜRÜNLER
ÜRÜNLER

Alt takim / Şase / Motor / Elektrik parçaları / Filtreler/ Kabin bileşenleri / AŞinma malzewmeleri / Güç treni / Frenler / Hidrolik / Civatar / YAĞLAMA / Rulmanlar / Contalar ve mühürler / SOĞUTMA SISTEMLERI

Hizmetler
Hizmetler

TEKNİK DESTEK / BLUMAQ DA GARANTİ / MÜŞTERİ HİZMETLERİ

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram
 
Subeler: Alicante | Almería | Asturias | Barcelona | Galicia | Madrid | Mérida | Ponferrada | Sevilla | Tenerife | Zaragoza | Chile | United States | France | Portugal | Turkey | China | Russia | Italy | Romania | South Africa | Zambia | Peru | Kazakhstan | Namibia | Indonesia

Gizliki Politikasl · Veri koruma politikası · Görüntü politikası· Genel Satış Şartları · Kalite ve çevre politikası

Bu web sitesi yalnızca teknik amaçlarla kendi çerezlerini kullanır ve kullanıcıların izinleri olmadan kişisel verileri toplamaz veya aktarmaz. Bununla birlikte, eriştiğinizde kabul edip etmemeye karar verebileceğiniz kendi gizlilik politikalarına sahip üçüncü şahıs web sitelerine bağlantılar içerir. Daha fazla bilgi için buraya tıklayın.

ok
cookies

Bize Ulaşın